Friday, June 30, 2006
Saturday, June 24, 2006
Thursday, June 22, 2006
Wednesday, June 21, 2006
De Dante...
Mas si saber la primera raíz
de nuestro amor deseas de tal modo,
hablaré como aquel que llora y habla:
Leíamos un día por recreo,
cómo hería el amor a Lanzarote;
solos los dos y sin recelo alguno.
Muchas veces los ojos suspendieron
la lectura, y el rostro emblanquecía,
pero tan sólo nos venció un pasaje.
Al leer que la risa deseada
era besada por tan gran amante,
éste, que de mí nunca ha de apartarse
la boca me besó, todo él temblando.
Galeotto fue el libro y quien lo hizo;
no seguimos leyendo ya ese día.»
Dante , La Divina comedia, Canto V .
de nuestro amor deseas de tal modo,
hablaré como aquel que llora y habla:
Leíamos un día por recreo,
cómo hería el amor a Lanzarote;
solos los dos y sin recelo alguno.
Muchas veces los ojos suspendieron
la lectura, y el rostro emblanquecía,
pero tan sólo nos venció un pasaje.
Al leer que la risa deseada
era besada por tan gran amante,
éste, que de mí nunca ha de apartarse
la boca me besó, todo él temblando.
Galeotto fue el libro y quien lo hizo;
no seguimos leyendo ya ese día.»
Dante , La Divina comedia, Canto V .
Aquí lo cuelgo, pues me gusta mucho.
Hasta!
Saturday, June 17, 2006
Tuesday, June 13, 2006
Monday, June 12, 2006
Proteger la vida...
De David Moreno
Es proteger algo que se va,
mirar a la corriente de frente aunque nos llene
los ojos de arena.
Es proteger la pasión que desnuda los espejos
y nos muestra el otro lado.
Es el miedo a la soledad misma
que hace que te fumes los cigarros como un títere.
Es el terror a oir el eco que nos reverbera,
a mirar atrás y reconocernos en los que quedaron
por el camino,
y saber irreversible el mirar fijamente
nuestro propio final.
Es proteger algo que se va,
mirar a la corriente de frente aunque nos llene
los ojos de arena.
Es proteger la pasión que desnuda los espejos
y nos muestra el otro lado.
Es el miedo a la soledad misma
que hace que te fumes los cigarros como un títere.
Es el terror a oir el eco que nos reverbera,
a mirar atrás y reconocernos en los que quedaron
por el camino,
y saber irreversible el mirar fijamente
nuestro propio final.
Sunday, June 11, 2006
Saturday, June 10, 2006
Ítaca
De Kaváfis
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.
Alvaro, Gracias por el poema.
Me gusto mucho y aquí lo he colgado.
Pero si que no llegaré vieja a la Isla chiko!
Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.
Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.
Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.
Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:
madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.
Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.
No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.
Alvaro, Gracias por el poema.
Me gusto mucho y aquí lo he colgado.
Pero si que no llegaré vieja a la Isla chiko!
Saturday, June 03, 2006
Un mundo de Hermosas Maravillas...
Recordando a Alicia...
Alicia en el País de las Maravillas,
Unos de los cuentos favoritos de mi infancia infantil y de mí infancia adulta!
A mi este mundo me parece maravilloso, claro esta, todo es depende de como uno lo mire. Me gusta pensar que soy como una especie de Alicia y que cada día es un caer e ir lentamente por el escondrijo de un conejo, ese escondrijo que le va mostrando a ella tantos acertijos, tantos seres distintos donde las flores y los animales hablan con las personas… Donde todo es existencia y donde todo es un encontrar.El día que deje de pensar que mi vida es un caer y devenir por esa madriguera, el mundo se me desmaravillará, dejaré de descubrir cosas y entonces ya mí vida perderá algo de sentido.
O el pozo era en verdad profundo, o ella caía muy despacio, porque Alicia, mientras descendía, tuvo tiempo sobrado para mirar a su alrededor y para preguntarse qué iba a suceder después. Primero, intentó mirar hacia abajo y ver a dónde iría a parar, pero estaba todo demasiado oscuro para distinguir nada. Después miró hacia las paredes del pozo y observó que estaban cubiertas de armarios y estantes para libros: aquí y allá vio mapas y cuadros, colgados de clavos. Cogió, a su paso, un jarro de los estantes...
Hasta!
Dibujos de John Tenniel
Alicia en el País de las Maravillas,
Unos de los cuentos favoritos de mi infancia infantil y de mí infancia adulta!
A mi este mundo me parece maravilloso, claro esta, todo es depende de como uno lo mire. Me gusta pensar que soy como una especie de Alicia y que cada día es un caer e ir lentamente por el escondrijo de un conejo, ese escondrijo que le va mostrando a ella tantos acertijos, tantos seres distintos donde las flores y los animales hablan con las personas… Donde todo es existencia y donde todo es un encontrar.El día que deje de pensar que mi vida es un caer y devenir por esa madriguera, el mundo se me desmaravillará, dejaré de descubrir cosas y entonces ya mí vida perderá algo de sentido.
O el pozo era en verdad profundo, o ella caía muy despacio, porque Alicia, mientras descendía, tuvo tiempo sobrado para mirar a su alrededor y para preguntarse qué iba a suceder después. Primero, intentó mirar hacia abajo y ver a dónde iría a parar, pero estaba todo demasiado oscuro para distinguir nada. Después miró hacia las paredes del pozo y observó que estaban cubiertas de armarios y estantes para libros: aquí y allá vio mapas y cuadros, colgados de clavos. Cogió, a su paso, un jarro de los estantes...
Hasta!
Dibujos de John Tenniel